%20(8000%20x%201500%20px)%20(1).jpg)
TELÉFONO
+ 56 9 61288605
CORREO ELECTRÓNICO
HORARIO DE ATENCIÓN
LUNES A VIERNES 09.00 A 18.00 HRS.
Existen diferentes tipos de colegios online, principalmente divididos entre los que hacen clases en vivo y los que son una plataforma de materiales y evaluaciones.
Nosotros hacemos clases en vivo mediante videollamadas, de lunes a viernes, con profesores especialistas. Esto permite adecuar la enseñanza, evaluar el progreso de los estudiantes con criterio profesional, y entregar retroalimentación adecuada.
Nos diferenciamos principalmente porque:
- Ponemos especial cuidado en el trato hacia nuestros estudiantes. Respetamos sus características, opiniones y valores, así como los de sus familias.
- No fomentamos la competencia entre compañeros, como en las escuelas tradicionales. Sabemos que cada familia y estudiante tiene su propio proyecto para el futuro.
- Tenemos un alto porcentaje de aprobación en los exámenes libres.
- Prácticamente no tenemos suspensiones de clases, porque la gran mayoría de ellas se reprograman y se recuperan.
- Tenemos uno de los valores más bajos para colegios online que hacen clases en vivo durante toda la semana.
Para el año escolar 2026 la matrícula tiene un valor de $
Estudiar en Colegio Online Inkillay durante el año escolar 2026 tiene un valor de $, que se puede pactar hasta en 10 cuotas de $
Aceptamos pagos con tarjetas de débito o crédito a través de WebPay. También aceptamos transferencias bancarias o cheques.
Sí, para quienes inscriban a hermanos. También para quienes paguen la totalidad del arancel en un pago, al inicio del año escolar. Estos descuentos no son acumulables.
Un estudiante puede ser inscrito en la jornada matutina o en la vespertina (sujeto a la disponibilidad de cursos en las respectivas jornadas).
La jornada matutina comienza a las 09.30 y termina a las 12:15 hrs.
La jornada vespertina comienza a las 13.45 y termina a las 16.30 hrs.
Las clases son de lunes a viernes. Cada día se realizan 4 bloques de clases de 35 minutos cada uno, con pausas entre ellos.
Ejemplo de un horario en jornada matutina:
Ejemplo de un horario en jornada vespertina:
- Ser menor de edad, y no estar inscrito en una escuela tradicional.
- El estudiante debe contar con un computador o una tablet con conexión a internet, y posibilidad de imprimir documentos.
- En el caso del primer ciclo (1° a 4° básico), se debe contar con la presencia de una persona adulta que acompañe al estudiante durante las clases.
- Los requisitos para rendir los exámenes libres son fijados por el Ministerio de Educación. Es responsabilidad del apoderado estar informado de ellos. Colegio Online Inkillay entrega informaciones generales sobre el proceso.
El Ministerio de Educación actualmente no reconoce los proyectos educativos a distancia. Por tal razón, nuestros estudiantes deben validar sus estudios a través de los Exámenes Libres.
Realizamos 4 ensayos de exámenes libres durante el año.
Nuestras clases son realizadas mediante videollamadas. Para conectarte necesitas:
Un dispositivo con conexión a internet, de preferencia computador o tablet (los celulares son demasiado pequeños).
Un correo electrónico, en donde recibirás las invitaciones a las clases.
Una impresora, porque en varias clases necesitarás tener a mano algún material impreso.
En el caso de los estudiantes más pequeños (de 1° a 4° básico), es obligatorio que cuenten con la compañía de un adulto, para ayudarlos con las instrucciones y los materiales.
Nos guiamos por los Temarios de Exámenes Libres que cada año publica el Ministerio de Educación. Estos temarios son una selección de Objetivos de Aprendizaje extraídos de las Bases Curriculares nacionales.
Las asignaturas que impartimos son las que al final del año se evaluarán en los exámenes libres: Lengua y Literatura, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Inglés y Ciencias Naturales.
Las clases se realizan en vivo mediante videollamada, en grupos, teniendo como eje el Temario de Exámenes Libres que publica el Ministerio de Educación, que a su vez es un extracto de las Bases Curriculares nacionales.
Las asignaturas fijas son Lengua, Matemática, Historia, Inglés, Ciencias, Filosofía, Educación Ciudadana y Ciencias para la Ciudadanía (éstas tres últimas sólo en 3° y 4° medio).
Para proteger la privacidad de nuestros estudiantes no grabamos las clases. Con respecto a los materiales didácticos, éstos quedan a disposición de los estudiantes y de los apoderados en nuestro repositorio.
Sí, ésta se informa en el mes de febrero. Dado que son clases a distancia, la lista de útiles no suele ser muy extensa. Para los materiales didácticos privilegiamos la impresión de documentos de elaboración propia.
Sí, porque nuestra educación a distancia está pensada para aquellos estudiantes que no pueden asistir a la escuela tradicional.
Para certificar los estudios, se deben rendir exámenes libres al finalizar el año.
Los Exámenes Libres son una alternativa para aquellos estudiantes que tienen impedimentos para asistir a la escuela tradicional.
Estos impedimentos pueden ser de diferentes tipos: salud física o mental del estudiante; llegar a Chile con el año escolar muy avanzado; pertenecer a una familia que viaja regularmente; ser artista o deportista con horarios incompatibles con la escuela, etc.
Cualquiera fuera la razón por la que se opta por esta modalidad, debe ser debidamente justificada ante el Ministerio de Educación. Si necesitas más orientación al respecto, no dudes en contactarnos.
El estudiante debe ser inscrito por su apoderado ante la Ministerio de Educación, quien tiene la facultad de autorizar la rendición de los Exámenes Libres. Se le asignará un establecimiento en el que deberá rendir las pruebas obligatorias.
Sí, durante todo el proceso. Entregamos información a los padres o adultos responsables con respecto a la inscripción, la rendición de las pruebas y la obtención del certificado final. Además, durante el año escolar hacemos ensayos de los exámenes libres.